VISITANDO:
TEHÉRAN-SHIRAZ-PERSÉPOLIS/PASAGARD/YAZD/NAEEN/ISFAHAN-MATIN ABAD
CAMP-ABYANEH/KASHAN
Día
1.- Teherán:
Llegada,
asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Día
2.- Teherán / Shiraz:
Desayuno.
A las 08.30 hrs, salida del hotel para realizar la visita panorámica: visita al
Museo Arqueológico, con su maravillosa exposición de reliquias históricas
procedentes de los yacimientos arqueológicos más importantes, al Museo de las
Joyas de la Corona, considerado uno de los más valiosos y únicos del mundo, y
al Palacio Golestan, el más antiguo palacio de Teherán y calificado por la
UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo. Por la tarde, traslado al
aeropuerto para salir en vuelo hacia Shiraz. Llegada, traslado al hotel y
alojamiento.
Día
3.- Shiraz:
Desayuno.
A Shiraz se la conoce como la cuna de la cultura persa. Visita del Jardín
Narenjestan o de Eram. Eram significa “cielo” en el Corán. El Jardín recibió su
nombre por su belleza, que lo hace “parecido” a dicho cielo. Visita de las
Tumbas de Hafez y Saadi, importantes poetas persas, la Mezquita de Nasir ol
Molk, también conocida como la “mezquita rosa”, la mezquita y el bazar de Vakil
y la Puerta del Qorán. Almuerzo. Por la noche, visita del Santuario de Ali Ebn
e Hamzeh. Alojamiento.
Día
4.- Shiraz / Persépolis / Pasagard / Yazd:
Desayuno.
Uno de los puntos álgidos del viaje es la visita a Persépolis, fundada por
Darío I en 518 a.c Significa literalmente “la capital de Persia”. La
importancia y la calidad de estas monumentales ruinas la convierten en un lugar
arqueológico único. Visita de la Necrópolis de Naqsh e Rostam, magnífico lugar
de enterramiento de los reyes Aqueménidas. Continuación hacia Pasagard, donde
destaca la tumba de Ciro el Grande, fundador del Imperio Aqueménida que data de
500 a.C. y es la tumba histórica más antigua. Almuerzo. Continuación hacia
Yazd. Llegada y alojamiento.
Día
5.- Yazd / Naeen / Isfahan:
Desayuno.
Yazd es la ciudad construida de adobe más antigua del mundo. Está repleta de
antiguas mezquitas de impresionante belleza y la coexistencia de los templos de
fuego con varios lugares sagrados de diferentes religiones, asombran a todos
los visitantes. Visita del templo del fuego de los zoroastras, la mezquita del
viernes y las torres del silencio y el complejo de Mir Chakhmagh. Almuerzo. Por
la tarde, salida hacia Isfahan, visitando en ruta la Mezquita Jame en Naeen.
Llegada a Isfahan y alojamiento.
Día
6.- Isfahán:
Desayuno.
La legendaria ciudad de Isfahán hechiza a todos y cada uno de sus visitantes.
Isfahán, “la mitad del mundo”, se enorgullece por sus fascinantes palacios y
jardines históricos, así como por sus puentes pintorescos. Visita para conocer
la famosa Plaza del Imán (Naqsh-e-Jahan), la segunda mayor del mundo después de
la Plaza de Tiananmen de Pekín; las mezquitas de Sheikh Lotfollah e Imán, el
palacio de Ali Qapou y el palacio de Chehel Sotun. Almuerzo. Por la tarde,
visita de los antiguos puentes que cruzan el río Zayande Rud. Alojamiento.
Día
7.- Isfahán / Martin Abad:
Desayuno.
Visita de la Catedral de San Salvador, también llamada Catedral de Vank, y de
su museo. Es la iglesia armenia más importante de todo el país. Contiene
asombrosos frescos que describen escenas religiosas, especialmente de la vida
de Jesucristo. Salida de Isfahan hacia el desierto para alojarnos en el campo
de Matin Abad. Centro turístico en el desierto desde donde veremos un cielo estrellado
y tendremos un paseo en camello. Cena local y alojamiento en el campamento.
Día
8.- Matin Abad / Natanz / Kashan / Teherán:
Desayuno
y salida hacia Teherán, en la ruta visitamos Natanz donde podemos visitar la
mezquita de Jame y una pequeña fabrica local. Almuerzo y continuaremos hacia
Kashan donde visitamos el Jardin de Fin, uno de los más famosos jardines de
Irán y la casa de Broujerdi. Continuación hacia Teherán y alojamiento en hotel
cercano al aeropuerto. Alojamiento
Día
9.- Teherán:
Desayuno y a la hora
oportuna traslado al aeropuerto y salida.
Vuelo interno Teherán - Shiraz, clase
turista.
Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto,
con conductor de habla persa (el traslado de salida será con el servicio de
“shuttle” del hotel. Tendrán que reservarlo los clientes directamente en el
hotel)
Alojamiento en hoteles (8 noches) de
categoría 4 *, habitaciones dobles con baño o ducha.
7 comidas (6 Almuerzos y 1 cena), sin
bebidas.
Circuito en autocar o minibús
climatizado, según ruta indicada.
Guía acompañante de habla hispana.
Las visitas previstas en el programa con
entradas.
Maleteros en los hoteles y propinas en
restaurantes
Seguro de asistencia.
Ningún servicio no especificado en itinerario
Gastos personales y propinas para guías y conductores.
Visitas,
entradas a monumentos (excepto en los lugares indicados)
Bebidas
en las comidas
Propinas
y extras en el hotel.
Visado
de entrada
Consultar
suplementos para semana Santa, verano. Tarifas sujetas a disponibilidad y
cambios sin previo aviso.
El orden de las visitas podrá ser alterado respetándose en
todo momento la realización de todas las visitas y excursiones programadas en
el itinerario.
El alojamiento en el campamento del desierto de Matin Abad
es en cabaña tipo Koomeh (En persa se refiere a pequeñas habitaciones en un
desierto que en el pasado construían los granjeros. Están construidos con
ladrillos y barro y el techo tiene forma de cúpula para la mejor circulación de
aire natural. Estas habitaciones están equipadas con aire acondicionado y
calentadores. Los Koomehs se suministran con 2 camas que tienen la posibilidad
de añadir una más si es necesario).
El alojamiento para la última noche en Teherán será en un
hotel próximo al aeropuerto.
La comida durante la ruta está prevista en restaurantes
locales, sin bebidas.
Consultar fechas, sujetos
a disponibilidad y cambios sin previo aviso.